Línea de Jóvenes Emprendedores ENISA
Ayudas y Subvenciones
Línea de Jóvenes Emprendedores ENISA
Introducción
La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) tiene disponible, la LÍNEA ENISA JÓVENES EMPRENDEDORES 2018 cuyo objetivo es estimular tanto la creación de empresas como la consolidación de aquellas que se hayan creado como máximo en los últimos 24 meses.
El objetivo es dotar de los recursos financieros necesarios a pymes (y startups) de reciente constitución creadas por jóvenes para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
La mayoría del capital de la empresa tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años
Estas empresas deben tener o desarrollar un producto o servicio innovador
Pueden encontrar toda la información oficial en el enlace: https://www.enisa.es/es/financia-tu-empresa/lineas-de-financiacion/d/jovenes-emprendedores
Igualmente pueden asesorarse directamente en nuestro servicio de información sobre ayudas y subvenciones: innovacion@fedac.es
Resumen de la Ayuda
Características de la Ayuda
Préstamo participativo.
Beneficiarios
Jóvenes emprendedores menores de 40 años con proyectos de emprendimiento innovador.
Requisitos
Ser una pyme y tener personalidad jurídica propia. (sociedad)
Tener una actividad principal y un domicilio social en el territorio nacional.
Modelo de negocio innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
La mayoría del capital tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
Se financia la adquisición de activos fijos y del circulante necesario para la actividad.
Los socios tendrán que aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo.
Hay que demostrar la viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
Tener las cuentas del último ejercicio cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
Quedan excluidos los sectores inmobiliario y financiero.
Condiciones de la ayuda
Importe mínimo del préstamo: 25 000 €.
Importe máximo del préstamo: 75 000 €.
Para la determinación del importe se valorará, entre otros factores, la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de tu empresa.
El tipo de interés se aplicará en dos tramos:
- Primer tramo: euríbor + 3,25 %
- Segundo tramo: aplicamos un interés variable en función de la rentabilidad financiera de tu empresa, con un límite máximo establecido entre el 3 % y el 6 %, de acuerdo con la calificación (rating) de la operación.
Comisión de apertura: 0,5 %.
Vencimiento: máximo, 7 años.
Carencia de principal: máximo, 5 años.
Comisión por amortización anticipada: equivalente al importe que la cantidad amortizada anticipadamente hubiera devengado en concepto de segundo tramo de intereses, si se hubiese producido en los términos previstos inicialmente.
Comisión de vencimiento anticipado por cambio en el accionariado: equivalente al importe que el saldo por principal vivo del préstamo hubiera devengado en el momento de vencimiento anticipado en concepto de segundo tramo de intereses si el préstamo se hubiese amortizado en los términos previstos inicialmente.
La amortización de intereses y principal es trimestral.
No se exigen garantías.