FEDAC entrega a bares y restaurantes 50 sistemas antiatragantamiento
Por segundo año consecutivo y con el apoyo de la Diputación de Alicante y la Asociación Provincial Turismo Alicante Interior
En esta segunda edición, el objetivo es llegar allí donde pueda producirse un atragantamiento, especialmente en bares, restaurantes, cafeterías y comedores colectivos. Por ello, FEDAC ha entregado 50 dispositivos de emergencia antiatragantamiento a establecimientos de L’Alcoià y El Comtat, reforzando así la prevención y la capacidad de respuesta ante una de las emergencias más frecuentes en el ámbito de la restauración.
¿Cómo funciona el sistema antiatragantamiento?
Estos equipos están diseñados para actuar de forma rápida y eficaz en caso de obstrucción de las vías respiratorias.
Se trata de un dispositivo portátil de succión, similar a una mascarilla conectada a una válvula, que permite extraer el alimento o cuerpo extraño que impide la respiración cuando los métodos tradicionales (como la maniobra de Heimlich) no resultan efectivos o no pueden aplicarse.
Su uso es sencillo, intuitivo y seguro, y está recomendado para cualquier entorno con gran afluencia de personas: restaurantes, colegios, hoteles o centros de mayores. Con una formación mínima, cualquier persona puede manejarlo y salvar una vida en segundos.
Compromiso con la seguridad y la prevención
El proyecto, impulsado desde 2024, forma parte del compromiso de FEDAC con la prevención de riesgos y la seguridad en los entornos laborales y públicos. Gracias al apoyo de la Diputación de Alicante, más de un centenar de locales de hostelería del interior de la provincia contarán ya con estos sistemas que, además, incluyen instrucciones visibles y un código QR con acceso a un vídeo explicativo sobre su correcto uso.
Con esta iniciativa, FEDAC refuerza su apuesta por un sector hostelero seguro, responsable y preparado para cualquier emergencia, al tiempo que contribuye a difundir una cultura de prevención y primeros auxilios entre los profesionales del sector y la ciudadanía.
En la fotografía adjunta, los responsables de FEDAC, Javier Expósito y Rafael Francés, junto al diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos, Carlos Pastor, hacen entrega de dos dispositivos destinados a la cafetería y comedor del Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València y al Colegio Mayor Ovidi Montllor al director, Pau Bernabeu y al gerente de la cafetería, Vicent Nácher, con el fin de proteger a la comunidad universitaria.
Datos
Este tipo de dispositivos son ligeros, ocupan muy poco espacio y no necesitan ninguna fuente de alimentación. Esto los convierte en equipos ideales para depositarlos en un lugar visible del establecimiento y tenerlo en un lugar visible para poder utilizarlo de manera inmediata.
Y es que, según datos del INE, alrededor de 1.900 personas mueren al año en España por atragantamiento, lo que supone:
- 10 veces más fallecidos que los causados por incendios
 - 4 veces más fallecidos que en ahogamientos por inmersión
 - Cifra similar a la de fallecidos por accidentes de tráfico