Certificado de aptitud profesional (CAP) para conductores - Renovación
Disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para poder conducir legalmente.

Nombre
Certificado de aptitud profesional (CAP) para conductores - Renovación
Objetivos
Disponer del CAP (Certificado de Aptitud Profesional) para poder conducir legalmente.
Plazo
02/09/2019
Contenido
1. FORMACIÓN SOBRE CONDUCCIÓN RACIONAL BASADA EN LAS
NORMAS DE SEGURIDAD.
1.1 Conocimiento del vehículo; curvas de par, potencia y consumo
específico de un motor; zona de utilización óptima del cuentarrevoluciones.
1.2 Neumáticos; frenos; límites de utilización de los frenos y ralentizadores;
selección de la mejor combinación entre velocidad y relación de transmisión;
utilización de la inercia del vehículo; utilización de los medios de ralentización
y de frenado en las bajadas; acciones que deben adoptarse en caso de fallo.
1.2. 2. Aplicación de la Reglametación.
1.3 Optimización del consumo de carburante mediante la aplicación de las
técnicas indicadas en los puntos 1.1 y 1.2.2.
2.1 El tacógrafo; duración máxima de la jornada laboral específica del
sector de los transportes; principios, aplicación y consecuencias de los
Reglamentos (CEE) número 3821/85 y (CE) número 561/2006; sanciones
en caso de no utilización, mala utilización o manipulación fraudulenta del
tacógrafo.
3. SALUD,SEGURIDAD VIAL Y MEDIOAMBIENTAL,SERVICIO,LOGÍSTICA.
3.1 Tipología de los accidentes de trabajo en el sector del transporte;
importancia del cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad vial;
alumbrado y señalización óptica; los accidentes de tráfico, la magnitud
problema; estadísticas de los accidentes de circulación; implicación de los
vehículos pesados; dinámica de un impacto y consecuencias humanas,
(Este epígrafe sólo se cumplimentará si existen requisitos legales para el
ejercicio de la profesión) 9. Requisitos oficiales de los centros: (Este
epígrafe sólo se cumplimentará si para la impartición de la formación existe
algún requisito de homologación / autorización del centro por parte de otra
administración competente. - Mesas y sillas para alumnos. - PCs
instalados en red, cañón de proyección. Internet - Software específico de la
de la especialidad. - Vehículo para prácticas. Las instalaciones y
equipamientos deberán cumplir con la normativa industrial e higiénica
sanitaria correspondiente y responderán a medidas de accesibilidad
universal y seguridad de los participantes. En el caso de que la formación
se dirija a personas con discapacidad se realizarán las adaptaciones y los
ajustes razonables para asegurar su participación en condiciones de
igualdad. Se entregará a los participantes los manuales y el material
materiales y económicas del accidente; los grupos de riesgo; los factores
de riesgo (la velocidad, el alcohol, las drogas tóxicas, las enfermedades y
los fármacos, el sueño, la fatiga, el estrés); la conducción preventiva;
conducción en condiciones adversas; contaminación y accidentes.
3.2 La conducción, una tarea de toma de decisiones; actitudes y
capacidades básicas para una conducción segura; estado físico del
conductor; principios de una alimentación sana y equilibrada, efectos del
alcohol, los medicamentos o cualquier otra sustancia que pueda modificar
el comportamiento; síntomas, causas y efectos de la fatiga y el estrés;
papel fundamental del ciclo básico actividad/reposo.
3.3 Seguridad activa y pasiva; comportamiento en situaciones de
emergencia, actuación en caso de accidente de tráfico; intervención,
sensibilización y educación vial (formación individualizada); las normas de
tráfico y la seguridad vial (debate grupal, dinámica de grupos); evaluación
de la situación; prevención del agravamiento de accidentes; aviso a los
servicios de socorro; auxilio a los heridos y aplicación de los primeros
socorros; reacción en caso de incendio; evacuación de los ocupantes del
vehículo; reacciones en caso de agresión; principios básicos de la
declaración amistosa de accidente.
Modalidad
Presencial
Inicio y finalización
De 02/09/2019 a (sin especificar)
Horario
Por determinar
Duración
35 horas
Coste
Subvencionado por el Labora (Servef)
Dirigido a
A trabajadores que coticen en la seguridad social, autonomos y desempleados (prioritariamente del sector del metal).
Perfil profesional
Transporte y mantenimiento de vehículos
Profesorado
Profesores titulados y con experiencia docente